Para nosotros el surf es un estilo de vida basado en disfrutar en la naturaleza y en compartir experiencias junto a otras personas, mientras mejoramos nuestro surf. Es lo que más nos apasiona.
El surf nos motiva a prepararnos y a trabajar en todo lo que nos pueda hacer llegar a las olas con nuestro máximo potencial, y disfrutamos haciéndolo.
¿Y que está pasando ahora mismo?
Que toda esta situación ataca a nuestro estilo de vida, a lo qué más nos mueve.
Pero tenemos que darnos cuenta que aunque no podamos surfear ahora mismo, el surf nos puede seguir motivando para hacer todo lo necesario para superar esta situación.
El surf también nos ayuda a superar momentos duros en nuestras vidas y es parte de nuestro dia a dia como surfistas enfrentarnos a retos que se nos presentan o que nosotros nos ponemos para progresar;
- Aprender nuevas maniobras
- Explorar sitios que no conocemos
- Entrar en olas más grandes.
- Superar una lesión que nos impide surfear por un tiempo…
El coronavirus también nos mantiene lejos del mar, pero hay una diferencia muy importante ahora mismo: no estamos lesionados.
Disponemos de toda nuestra fuerza para enfrentarnos a este reto.
Estamos remontando. Estamos comiéndonos una serie que ha venido rompiendo desde atrás, y nos ha cogido a todos.
Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para salir de esta entre todos.
Llegaremos al pico.
Volveremos a surfear.

Mirar de frente a este problema con responsabilidad
Lo más importante ahora mismo es frenar la propagación del coronavirus, haciendo todo lo que esté en nuestra mano para frenarlo.
Lo primero es proteger la salud de todos.
La prioridad ahora es adaptar nuestros modos de vida con disciplina tomando todas las medidas necesarias para parar al virus.
Quédate en casa, cumple todas las normas.
Cuanto mejor lo hagamos entre todos, antes podremos volver a nuestra actividad normal. Ese es nuestro reto ahora mismo.
Nuestro poder está en nuestra unión y en nuestra inteligencia.
La incertidumbre
El surf nos enseña que la incertidumbre es parte de la vida.
Las condiciones del mar cada día son diferentes… y a no ser que nos vayamos a una piscina de olas, nunca sabremos como va a funcionar exactamente un spot.
Cada ola es diferente, una experiencia única.
Como dijo mi amigo Axi Muniain en la charla que tuvimos la semana pasada:
El mejor surfista es el que más se divierte, y el que más se divierte, es el más flexible, el que es capaz de adaptarse a todas las condiciones del mar y así es capaz de disfrutarlo siempre.
Axi Muniain
De lo que si podemos estar seguros es de cómo vamos a reaccionar ante los problemas.
En todo lo que hacemos, en JMC creemos que la fuerza se desarrolla, que disfrutar trabajando en nosotros mismos es la mejor manera de tener resultados, de crecer como personas, y de estar más preparados para adaptarnos a cualquier situación que se nos presente.
Yo siempre digo que ponerse objetivos a largo plazo está bien, pero que para mi lo más importante es centrarse en el aquí y en el ahora y saber cuales son las metas más importantes a corto plazo. Tener claro cuál es el siguiente paso y centrarse en trabajar en él.
Así nos motivaremos con nuestros avances y conseguiremos resultados más rápido.
¿Qué puedo hacer HOY para ayudar a mejorar esta situación?
¿Qué puedo trabajar en estas condiciones para mantener mi surfing y forma física?
Cómo nos vamos a enfrentar este reto
En JMC Surftraining queremos compartir con vosotros nuestro punto de vista y algunas medidas concretas con los objetivos de hacer lo que esté en nuestra mano para solucionar esta situación y a la vez mantener la motivación y la forma física durante este tiempo de distanciamiento social.
En situaciones como la que estamos viviendo es fácil desanimarse por momentos.
Pero como decíamos al principio del post, aunque no podamos surfear, el surf puede seguir motivándonos de muchas maneras para superar estos momentos difíciles.
Vida social: estamos separados, pero seguimos unidos.

Retomar el contacto con buenos amigos, compañeros de surftrips y de aventuras… es un momento perfecto para recordar los buenos momentos vividos y a los amigos que hemos hecho durante el camino.
En mi Instagram estoy haciendo directos casi a diario con muchas personas a las que les tengo mucho cariño, y la experiencia está siendo muy divertida y enriquecedora.
¿Qué tal hacer algún plan para el futuro con amigos? Aunque no sepamos exactamente cuando lo haremos, ahora tenemos claro que no vamos a postponer más todos nuestros sueños y podemos empezar a planearlos!

Poner orden
Empezar por poner orden puede ser una buena manera de desconectar.
Ha llegado la hora de enfrentarse a ordenar el garaje. ¡Ya no hay disculpa!
Es el momento perfecto para ordenar y limpiar tus tablas, y en general preparar todo tu quiver para que cuando todo esto pase esté reluciente y listo para la acción.
¿Qué tal organizar los gigas de fotos y videos que tienes en tus discos duros?
¿Sigues con ganas de compartir aquel surftrip en un blog?
¡Ahora es el momento!

Cuidar nuestra salud en general más que nunca
Si cuidamos a nuestro cuerpo, nuestro cuerpo se hará cargo del virus.
Es especialmente importante ahora mismo reforzar nuestro sistema inmunológico, para que si somos infectados, el cuerpo pueda hacerse cargo del virus fácilmente.
La mejor manera de adaptarnos a esta situación es adoptando rutinas positivas que nos acerquen a nuestros objetivos, y que además nos ayudarán a combatir la sensación de incertidumbre .
Todas las siguientes medidas tienen estos objetivos en cuenta.
Cuida tu cuerpo
Descansa. Es importante escuchar al cuerpo y darle el descanso que nos pide. Nosotros llegamos hace poco de un surftrip por Mentawai en el que nos pegamos hasta 3 y 4 baños al día, y ahora mismo me estoy tomando unos días de descanso para recuperarme.
Mantén la forma física. Pronto empezaré con los entrenos físicos de JMC Surftraining dirigidos por Patrick, nuestro preparador físico. Estén atentos por que compartiremos con ustedes alguno de estos entrenamientos en nuestro blog y redes sociales para que puedan entrenar en sus casas.

El objetivo durante estas semanas no es hacer entrenamientos muy intensos, sino mantener la forma física general e intentar trabajar las partes de nuestro cuerpo que no ejercitamos al no estar surfeando.
Surftraining en tierra
Yo siempre digo que el surfing hay que trabajarlo en el agua, pero ahora mismo toca adaptarnos. Y en tierra también podemos hacer un buen trabajo de surf training.
Es el momento de repasar los apuntes, de analizar los videos de las últimas clases, de ver videos de vuestros surfers favoritos y ver como aplican la técnica… y en general de hacer todos los “deberes”, pero en tierra.
Es interesante repasar los movimientos visualizando las maniobras, para que la mente siga teniendo todo claro cuando volvamos al agua.
Nutrición: calma y buenos alimentos
Yo últimamente he hecho algunos cambios en mi alimentación y lo estoy notando muchísimo. Algunos dolores que tenía han desaparecido. El impacto que tiene una buena nutrición sobre nuestro rendimiento deportivo y bienestar en general es enorme.
Ahora que tienes tiempo, ¿qué tal aprovechar para mejorar tus conocimientos de nutrición, y añadir nuevas recetas a tu repertorio?
Hablaremos más sobre esto en próximos posts.
Toma el sol
El sol con moderación es importante para que el cuerpo sintetice vitamina D, muy importante para activar tus defensas. Si no te es imposible, considera tomar un suplemento.
Cuida tu mente
Estrés cero.
El estrés es una de las cosas que mas contribuye a bajar tus defensas.
Pase lo que pase lo vamos a enfrentar con toda nuestras herramientas y toda nuestra fuerza. Pero también con actitud positiva, con calma y sin agobios.
Aprende, diviértete, relájate…
Las posibilidades que tenemos para aprovechar el tiempo e inspirarnos con contenidos de calidad son muchas.
Os proponemos un documental, “Bethany Hamilton: Unstoppable” sobre la vida de esta surfista que es un ejemplo de superación vital increíble. Lo puedes ver en Netflix.
Si prefieres tirarte en el sofá y desconectar leyendo buena literatura sobre surf, la revista Surfer ha publicado sus 10 mejores artículos de la pasada década.
Esto pasará.
Hay momentos que la realidad nos pone a prueba, y ahí es el momento de demostrar lo que valemos como personas y como sociedad.
Superar esto nos hará más fuertes. Más preparados para enfrentarnos a problemas en el futuro.
Estaremos de vuelta con fuerzas renovadas. Seremos más conscientes de lo que tenemos y lo valoraremos y disfrutaremos más que nunca.
Mientras tanto seguimos en contacto, cualquier cosa no duden en preguntarnos.
Un abrazo fuerte y mucho ánimo, con calma todo irá saliendo.
¡Nos vemos pronto en el agua!
¡SED FUERTES! STAY STRONG!
Redacción: Jose María Cabrera y Miguel Iglesias @Deepfocussurf